Especial agradecimiento a mi gente, la de Bonsái Rosario, a los nuevos: Mariela, Diego, Alejandro, Simón, Juan Pablo y Nicolás. A los de siempre y a los perdidos, saben que siempre estaré esperándolos.
Estos viajes son parte de lo más lindo que tiene el bonsái, compartir y hacer nuevos amigos. El viaje lo realizamos también con el grupo de Bonken Bonsái Club de Sebastían Ferlini. Simplemente creemos que la única manera de crecer es compartiendo. No hay secretos, el desafío es llevar adelante bien aquello que hay que hacer.
Nosotros creemos en el trabajo y en la asociación, que el viento nos amontone. Las puertas están abiertas para todos. Si tenes títulos o certificados, no importa, mejor aún, tenemos más para compartir y si no los tenes...tampoco importa.
Seguramente en no mucho tiempo seremos muchos más en latinoamerica las personas que pensemos igual, debemos unirnos más, buscar los puntos en común, no los que nos dividan. Aquel que no lo haga tarde o temprano se quedara solo. El mismo Japón ha tenido una apertura impensada desde los años 70. En casi todo el mundo se conoce el bonsái.
¿Que pasa entonces en Argentina y en Latinoamerica? Argentina, que yo sepa, no tiene aún concurso que nuclee a todas las asociaciones, aficionados y profesionales independientes en un concurso nacional!!! ¿Por qué será? ¿Habría sorpresas?¿Que pasaría si participara gente del interior, de Salta, Misiones o Neuquén?¿Concursarían los maestros y/o profesores de bonsái?¿Quienes serían los jurados?
Creo que esto marcaría un antes y un después del bonsái en Argentina, pero ¿Quién tendrá la iniciativa?
¡FELIZ AÑO NUEVO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario